Ezequiel Barakat nace en Buenos Aires (1970), estudió Ciencias Políticas y ha trabajado como diplomático en México, Turquía y Venezuela. No obstante, desde los años 90 comparte su tiempo con la creación artística. Se formó con el pintor mexicano Gilberto Aceves Navarro, impulsor del expresionismo abstracto, y asistió a talleres de dibujo, pintura e historia del arte.
10.9.06
Sobre "Caminos: Vasos Comunicantes", Exposición de pinturas en la Casa del Lago, México D.F.
"Caminos: vasos comunicantes" se llama la exposición que Ezequiel Barakat presenta ahora en la Casa del Lago. El conjunto de obras que la componen nacieron a partir de la lectura de un libro de viajeros, de ahí los títulos: la primera página, guía de viajeros, primera página. La página, no en blanco (eso ya se ha usado mucho), la página escrita con una escritura que encuentra homologías con lo que está dentro del cuadro. Allí las formas instauran un lazo en cuya extensión, cada cual de acuerdo a su sistema. Los grafos de la escritura son en la pintura, grafos, áreas, manchas, veladuras, raspados de la espátula, todo ello sobre el espacio que guarda relaciones con la página cuando, lentamente deja de ser un papel vacío y se llena de signos.
Pero la pintura es un hecho distinto a la escritura y distinto de la literatura. ¿Es un hecho?. Sí, fabricado, aprendido, mirado, pensado. Mirada y pensamiento, reserva de hechos mentales vistos y entrevistos, entre vigilia y sueño, o lo que oscila antes, durante y después de la vigilia y el sueño. "
Fragmento del texto de Lelia Driben, "Guía de viajeros, primera página", para el catálogo de la exposición, "Caminos: Vasos Comunicantes", 2002.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario