2.2.15

Ezequiel Bakarat exhibe naturaleza en sus pinturas

Ocres, tierras, rojas, amarillas, tostadas. Esas son las tonalidades que iluminan la Galería del Centro de Arte El Hatillo, donde se exhibirá la primera exposición individual del argentino Ezequiel Bakarat. Escrituras vegetales es el nombre de esta muestra, que inaugura el año cultural del espacio artístico, auspiciado por el programa Vive El Hatillo.

La primera obra que se aprecia al entrar a la galería es Alfabetos vegetales, una tira de cinco metros de largo por 1.50 m. de ancho, compuesta por 10 paneles de 50 centímetros cada uno.

Esta pieza fue creada con los retazos de las otras obras. “Es un resumen de las imágenes, de los gestos, de las señales que yo trabajo. "Hay muchas cosas orgánicas en mis últimos trabajos que tienen que ver con líneas gestuales: círculos, líneas serpenteadas, muchas texturas”, explica el artista plástico.

La obra del sureño está inspirada en la flora venezolana, específicamente en la caraqueña
. El árbol Bucare es fundamental en sus cuadros y la fascinación que lo invadió cuando llegó a Venezuela, en 2012, por “esa floresta en el valle” y por “la pared del Ávila” es su inspiración. “Trato de apropiarme de algo en cada lugar al que voy para trabajarlo pictóricamente”, destaca. 

El primer retrato que hace el pintor es fotográfico y una de las primeras cosas que llamaron su atención ,y que capturó con su cámara, fueron las raíces de un árbol que levantaban la acera. “Parecieran hechas por un escultor”, dice.

La consonancia entre el tema de su muestra y los materiales es indiscutible. Su lienzo está hecho de papel reciclado, trabajado por un maestro artesano en Barquisimeto. 

En una de sus pinturas en óleo pueden observarse restos de flores bugambilias y sus filamentos, debido a que fueron incorporadas en la mezcla. 

“El papel parece ser algo muerto, pero está formado por elementos que estuvieron vivos una vez”, explica el creador. Sus obras se caracterizan por la textura y aunque hay algunos elementos geométricos que se pueden vislumbrar, el autor destaca que que le gusta que haya materialidad en sus piezas, que algunas veces son collages.

Ezequiel Bakarat, además de ser artista plástico, es el Agregado Cultural de la Embajada de Argentina en Venezuela y afirma que su trabajo combina muy bien con su vocación artística porque mientras trabaja se enriquece como artista. Es por eso que dice que más que su función diplomática es su “hobbie” más que su trabajo.

Escrituras vegetales será inaugurada mañana a las 4 pm en la Galería de Arte del Centro de Arte El Hatillo, ubicada en la calle Bella Vista del Municipio, al lado del centro comercial Paseo El Hatillo. Esta muestra podrá ser visitada de miércoles a domingo en un horario comprendido entre las 11 am y las 7 pm. La entrada es libre.

Ezequiel Bakarat afirma que le queda un poco más de un año de gestión en Venezuela y que aspira que su muestra pueda pasearse por las ciudades de Valencia y Maracaibo. Sin embargo, asegura que una parte de su obra se la llevará a su país natal.

Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/estilo-de-vida/arte/ezequiel-bakarat-exhibe-naturaleza-en-sus-pinturas.aspx#ixzz3QZXlaRX2Muestra pintorica del artista plastico argentino Ezequiel Barakat en